Por tercer año consecutivo
acudíamos a la Andalucía Bike Race y en esta edición formando equipo mixto.
Aunque nuestro objetivo inicial era venir a entrenar y acumular kilómetros el
desenlace final fue muy diferente, a la que nos vimos con el dorsal puesto como siempre lo
dimos todo obteniendo un cuarto puesto de la general final y luchado por el podio
hasta la penúltima etapa.
martes, 17 de marzo de 2015
jueves, 12 de marzo de 2015
DÍA 10: CAMAGÜEY – HOLGUÍN – GIBARA – PLAYA CALETONES - HOLGUIN (200KM EN BUS – 3H + 110KM EN BICI)
19/10/2014
No
habían pasado ni 24h en Camagüey y ya teníamos que coger de nuevo el Vía Azul,
esta vez dirección a Holguín, pero Cuba es grande, muy grande, y no queríamos
perdernos demasiadas cosas, así que tocaba darse prisa…
A
las 5 a.m. salía el autobús desde la estación central, a un par de kms de la
casa donde dormíamos, cargamos en la bici las alforjas que preparamos la noche
anterior, cogimos los frontales, la guía mágica, nos despedimos de Alfredo y… ¡A POR OTRO DÍA EN CUBA!
Sin
desayunar nos subimos en el bus, no sin antes cargar las bicis y pagar el
suplemento por ellas, nos costó unos 11CUC más otros 3CUC por las bicis. Fuimos
durmiendo casi todo el camino, al despertarnos ya casi estábamos en Holguín,
capital de provincia, tiene unos 270.000habitantes. En si, la ciudad no tiene
mucho interés turístico pero sus alrededores y playas son bonitas.
Tras
bajar del autobús en la estación esperaban muchos cubanos vendiendo sus
servicios a todos los que nos apeábamos, rutas cubiertas por el bus, que ellos
nos vendían por unos cuantos CUCS de menos. En la mayoría de los casos se trata
de un negocio legal, con sus licencias de taxi en regla, aquí en Cuba casi todo
suele ser legal. Nosotros pasamos de las ofertas, aunque nos llamó la atención
una hacía Moa (nuestro destino a la mañana siguiente), más tarde volveríamos
para escucharla mejor, ahora tocaba ir a casa de Yodalis, otra casa recomendada
por Ricki de Trinidad.
Parada en el agropecuario de camino a casa De Yodalis |
Mercado en Holguín |
Al
llegar a la casa Yodalis nos recibió con un zumo de Guayaba recién exprimido,
mientras, nos explicaba que el inquilino que en un principio debía haberse ido
unos días atrás seguía renovando noches y no tenía sitio para nosotros, pero si
había en casa de su madre que estaba en la misma calle. No nos importó, así que
dejamos las alforjas y nos fuimos a “dar una vuelta” mientras ellas lo arreglaban.
Cogimos
las bicis y fuimos dirección norte, hacía la playa, nos habían hablado bien de
Gibara y Playa Caletones, así que decidimos investigar… ¡Lo que no sabíamos es
que haríamos más de 100Km!
De camino a Gibara |
Hasta
Gibara fuimos por una carretera en buen estado, bonita, entre curvas,
pueblecitos y entrañables paisajes. Al llegar se respiraba el ambiente de un pueblo
costero, de hecho unos grandes cangrejos de piedra te dan la bienvenida a su
entrada. Estaban de fiesta, como no, así que dimos una vuelta por el ambiente.
Welcome Gibara |
Llegó el carnaval! |
Entrando en Gibara |
¿Gimnasio? |
Sin entretenernos demasiado seguimos las indicaciones hacia Playa Caletones,
enseguida la carretera dio paso a una pista sin asfaltar que estaba en buen
estado. Recorrimos unos 20Km hasta llegar a Caletones, un pueblo destartalado y
carente de servicios, a excepción del restaurante La Esperanza, donde comimos
un riquísimo pescado y sí… ¡arroz con frijoles! ;)
Pues vamos para Caletones! |
De camino a Caletones |
Comiendo en La Esperanza |
Nos
bañamos, descansamos un rato, en la playa tan solo había un turista canadiense con
una exuberante cubana, algo común aquí.
Isra no se mete ni al agua sin su MASSI |
SOCORRO!!!! |
![]() |
Estudiando la guía en la playa |
Durante
el camino de vuelta apenas paramos, ya era bastante tarde. Llegamos a Holguín
casi de noche y esquivando una tormenta que amenazaba con caer de un momento a otro…
Antes de ir a casa, paramos en una heladería que la guía recomendaba por tener
helados a precio de peso cubano, la cremería Guamá ¡por menos de 0,50€, nos
hinchamos a helado!
Antes
de volver a casa de Yodalis pasamos por la parada del bus a hablar con el chico
que nos había ofrecido el trayecto a Moa, nos dejó un buen precio 70CUC (tras
hacer el viaje sin duda nos convencimos que era muy buen precio) y prometió que
estaría a las 5 a.m. frente a la casa de Narvelis.
Ya
de noche volvímos a casa de Yodalis, recogimos las alforjas y nos acompañó a
casa de su madre donde nos duchamos y más tarde volveríamos a dormir. La cena
nos esperaba de nuevo en casa de Yodalis.
Cenamos
de lujo, acompañados del inquilino que no quería marcharse, al verlo supimos
porque. Se trataba de un hombre de habla inglesa de unos 50 años, al que
acompañaba una cubana mulata de unos 20 pocos… como decíamos, algo habitual
aquí. Nos habían hablado del turismo sexual y aunque pensábamos que era algo de
antaño sin duda sigue siendo una práctica habitual en Cuba.
Sin
más, volvimos a casa de Narvelis a descansar, como no ¡al día siguiente tocaba
madrugar!
DETALLES TÉCNICOS
CASA
DE ALQUILER:
-
Narvelis Gonzalez
C/ Rastro, 32
Camagüey, Cuba
Teléfono:+53 407202
Precio
noche: 25CUC/noche con desayuno (unos 20€)
-
Yodalis Trasbares
C/
Rastro, 37
Teléfono:
+53 425229
Precio noche: 25CUC/noche con desayuno (unos 20€)
Precio noche: 25CUC/noche con desayuno (unos 20€)
CARACTERISTICAS
TERRENO
El
tramo Camagüey – Holguín lo hicimos en bus, si se quiere ir desde Camagüey
directo a Holguín en un día es la única opción, ya que hay unos 200Km (a no ser
que se quiera pedalear mucho mucho rato ;)). Otra opción es hacerlo en
diferentes etapas y coger caminos alternativos, desconocemos como es el asfalto
de la zona.
El
tramo Holguín – Gibara, unos 35Km discurre por una bonita carretera de curvas
en buen estado con tendencia a bajar hacía el mar, desde Gibara a Playa
Caletones hay unos 20Km por una pista sin asfaltar muy llana y en buenas
condiciones. La vuelta es la misma.
miércoles, 4 de marzo de 2015
DÍA 9: TRINIDAD - CAMAGÜEY (233KM EN BUS – 4H30’)
18/10/2014
Aunque
nos ya nos encontrábamos lo suficientemente bien como para pedalear, la
distancia entre Trinidad y Camagüey era demasiada como para hacerla sobre la
bici, así que la mejor opción era coger el Vía Azul para hacer los 233Km que
separaba las dos ciudades, nos costó 12CUC más 3 de las bicis. Nos habían
hablado muy bien de Camagüey, no queríamos perdérnosla, así que hicimos parada
de un día en nuestro camino al este de la isla, una parada que resultó ser
preciosa y misteriosa…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)