La XVI Semana Internacional de Ciclismo Masters tiene todo lo necesario para que sea una prueba de máximo nivel, un organizador e infraestructura de carreras profesionales, corredores de todas las nacionalidades con un gran nivel...y para Mallorca fuimos el equipo CEME, como siempre, a darlo todo!!
XVI Semana Internacional Master |
COPA DE
EUROPA
Una prueba de un día siempre suele ser muy nerviosa, los corredores no se guardan nada ya que no hay nada que perder y en este caso todo un Campeonato de Europa en juego!!
![]() |
Equipo CEME al completo |
Como el
terreno era llano, los ataques no cesaron en ningún momento y el viento siempre
presente provocaba mucha tensión y nervios en el pelotón.
Los últimos
quilómetros comandados por Orquin fueron de infarto ya que todo el mundo
luchaba por una buena colocación de cara al sprint.
En la recta
final del paseo de Palma estaba ubicada la llegada y un larguísimo sprint
concluyó con la victoria de Alberto Sánchez. Toni Mateos realizaba un
espléndido sprint viniendo desde atrás y remontando a todo el mundo para hacer
segundo y de esta forma se proclamaba Campeón de Europa en su categoría. Arnau
Masferrer también hacia un gran final clasificándose en segundo lugar senior.
Mientras que Cleofás y yo finalizábamos entre los 15 primeros del pelotón.
TROFEO
INTERNACIONAL
El Trofeo
Internacional fue una clásica en toda regla!! En primer tramo del recorrido era
rodador, donde facilitaba la creación de ataques y fugas y una segunda parte y
final decisivo con un duro puerto que se coronaba a falta de 7 kilómetros para
la línea de meta.
Y como
suelen ser las clásicas, el guión siguió su curso...al los pocos kilómetros de
salir se fraguó una fuga de 15 corredores aproximadamente donde se metió Raúl
Martinez, alias "Jamones Pardo" y pronto ganaron ventaja respecto al
pelotón, la lástima fué que en un duro y largo repecho Raúl se descolgara de la
escapada, pero que no hay mal que por bien no venga...y provocó la exhibición
del CEME!!
![]() |
Instantes antes de la salida |
Rápidamente
todo el equipo se puso a trabajar en dar caza a la fuga, no se podía permitir
que un gupo tan numeroso no tuviera algún componente CEME!!
Como unos
verdaderos profesionales el equipo al completo trabajó (menos yo que me dejaron
reservar para luchar por la etapa, menuda presión!) enfilando el pelotón y
recuperando el más de minuto y medio de ventaja que llevaba la fuga no sin
antes protagonizar una dura caza!!
Una vez
cazados, seguimos controlando el grupo hasta el puerto final donde estalló la batalla!!
Una, dos,
tres...infinidad de ataques se dieron en la última subida en los que coronamos
cuatro corredores lanzándonos en el descenso peligroso intentando sacar
distancia a los seguidores.
Una vez
pasado el tramo difícil del descenso, un corredor nos atacó provocando las
dudas en el resto de corredores y haciendo que nos cojiera otro grupo que venía
por detrás.
Las
diferencias no se recortaron y consiguió la victoria mientras que el grupo
perseguidor nos jugamos el resto de las plazas de podio donde conseguí hacer
sexto.
PRIMERA
ETAPA
El equipo del CEME lo formábamos Miguel Ángel
Cherino, Cleofás Molina, Raúl Martínez, Toni Mateos, Raúl Castelló, Eugeni
Serra, Arnau Masferrer y un presente.
El recorrido transcurría sobre un circuito
de 16 kilómetros en los que teníamos que completar 6 vueltas. El circuito incluía
una dura subida y en la vuelta dos y cuatro puntuaba para el premio de la
montaña y en los mismos pasos por meta puntuaban las metas volantes.
Al ser la primera etapa, el pelotón ha
salió muy nervioso y en la primera subida se formó una escapada con diez
corredores. Nos metimos en la fuga tres compañeros del CEME, Arnau Masferrer,
Miguel Ángel Cherino y yo. Rápidamente nos pusimos de acuerdo y tiramos fuerte
para abrir hueco respecto el pelotón.
![]() |
En busca del premio de la montaña |
Al primer paso por el premio de la montaña
conseguí puntuar en primer lugar lanzando un ataque a falta de un kilómetro
para coronar y en el segundo paso puntuable, segundo asegurando de esta manera
el maillot líder de la montaña.
Al ir en la escapada, las metas volantes
también las disputamos repartiéndonos el trabajo entre los compañeros de
equipo que íbamos en la fuga. Arnau Masferrer era el encargado de disputarlas,
tanto en el primero como segundo paso, Miguel Ángel Cherino y yo controlamos y
lanzamos el sprint donde consiguió un primer y segundo puesto empatando con un
corredor. El sprint de meta seria decisivo para el desempate y al entrar por
delante de su adversario conseguía también hacerse con el liderato provisional
de las metas volantes.
El paso de las vueltas han ido castigando
las fuerzas de los escapados y a pesar del gran trabajo de los compañeros que
controlaban el pelotón, cada vez que en una de las largas rectas nos
visualizaban, se animaban y aumentaban el ritmo hasta que nos alcanzaron a tan
solo una vuelta para el final.
Durante los últimos kilómetros hubieron
miles de ataques hasta que se escaparon cuatro corredores pudiendo llegar a
meta con 14 segundos respecto el pelotón en los que entrábamos todos los
componentes del CEME.
![]() |
Podio de la primera etaña |
SEGUNDA ETAPA
Partíamos con el liderato de las metas
volantes de Arnau al que teníamos que proteger asi que el trabajo estaba claro,
lanzar el sprint y seguir sumando puntos de cara a la general, pero algo lejos
de la realidad...el primer paso por la meta volante fue similar al de un sprint
por vencer la etapa, medio pelotón se creía sprinter y querían esprintar, así
que hemos lanzado el sprint de lejos pero sin posibilidad de ganar puntos.
![]() |
A conservar el maillot del premio de la montaña |
En el segundo paso por la meta volante ha
pasado una escapada en la que teníamos infiltrado a Eugeni que se llevó el sprint.
Por suerte, los puntos en juego no superaron los de Arnau y continuamos un días
con el maillot a nuestro cargo!
El premio de la montaña ha sido de lo más
disputado! Una vez alcanzada la escapada que iba por delante a pie de puerto,
se ha formado una gran batalla en la subida.
Intenté controlar el máximo de ataques y
contraatacar todo lo que he pude pero sin poder llegar a escaparme, ya que el
puerto de Sa Batalla no tenia grandes desniveles, las piernas no eras las que
hubiese querido y los rivales conseguían aguantar a rueda.
Finalmente se escaparon dos corredores a
los que no respondió nadie su ataque y al sprint de la montaña pasaba en cuarto
lugar, de esta manera, por los puntos que había en el puerto de segunda
categoría perdí el maillot de líder por solo dos puntos.
Durante el descenso del puerto, se produjo
un corte en el grupo en el que íbamos ya que el descenso era muy rápido y un
corredor que me precedía no podía seguí el ritmo y todos los que íbamos detrás
de él nos quedamos cortados...al finalizar el descenso nos atrapó un pequeño
grupo de corredores donde venían Cleofás y Raúl y los últimos 16 kilómetros
hasta meta fueron una contrarreloj por alcanzar a los seis corredores que iban
por delante, pero la poca colaboración de nuestro grupo que nos hemos
encontrado por darles caza ha permitido que llegara esta escapada a meta y
nosotros a 1' 45".
TERCERA
ETAPA
La tercera y última etapa tenía varios
objetivos, por un lado, mantener el liderato de las metas volantes de Arnau y
por otro recuperar el maillot de la montaña.
El recorrido era sinuoso, con dos pasos
por un mismo puerto de montaña de cuarta categoría que darían seis puntos en
juego, suficientes para poder remontar!
![]() |
En la salida de la tercera etapa |
Parecía que a nadie se le había acumulado
la fatiga, porque salimos como verdaderas balas!!
El equipo del líder controló perfectamente
el pelotón imprimiendo un constante y fuerte ritmo que no permitía que ninguna
escapada pudiera conseguir distanciarse.
Los pasos por las metas volantes nos
salieron perfectos, controlamos el pelotón en los kilómetros previos al sprint
y aproximamos a Arnau que se comportó como un titán consiguiendo la segunda y
primera plaza por los dos pasos puntuables consiguiendo asegurarse el liderato
de las metas volante.
El premio de la montaña también salió
redondo, en el primer paso puntuaba en segunda posición y el líder de la
montaña en tercera y el segundo paso por el puerto lo conseguí ganar con el
líder detrás mío, con lo que conseguí empatarle a puntos, pero no fue
suficiente...según el reglamento el desempate se haría por los puntos
conseguidos en el puerto de mayor categoría y de esta manera la balanza se iba
a manos de Teodoro Casabal.
Tan solo quedaría en juego el premio de la
última etapa con un final muy rápido y llano.
Ahí los esprintes puros tenían su terreno y nuestras bazas estaban en Toni
Mateos pero una caída en los kilómetros finales nos descolocaron totalmente y
tan solo pudimos llegar en el grueso del pelotón.
MÁS INFORMACIÓN Y RESULTADOS: http://vueltamallorca.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por hacernos llegar tus comentarios. En breve te contestaremos en este mismo post.