22/11/2013
Hoy
fue uno de esos días en los que tocaba madrugar…Sin embargo, aquí la vida
empezaba pronto y sobre las 5:30 a.m. ya se veía gente en la calle, montando el
mercado, yendo hacia él, dirigiéndose a la orilla del río para hacer aerobic, o
simplemente paseando por la calle, así que levantarse a tan pronto no suponía
mucho problema… Nos esperaban más de 100Km hacia Kampong Cham por un camino que
tan solo habíamos visto en el mapa, pero del que no teníamos mucha información,
los coches por ahí no circulaban…
Una
vez cargamos las alforjas y desayunamos nuestro “nespresso” particular, nos
dirigimos hacia el sur dirección Chlong, una pequeña localidad conocida por
tener la antigua residencia del Governador, una mansión colonial francesa que
nosotros no conseguimos encontrar…
Adiós Kratie! |
Justo
en este punto, la carretera se dividía en dos: hacía el sur continuaba la
carretera asfaltada hasta la ciudad y hacía el oeste seguía un camino sin
asfaltar ladeando el río Mekong, elegimos este último.
![]() |
Entre arrozales... |
Ozú que calor!!! |
Los
coches no podían circular por este camino, ya que en épocas de lluvias quedaba
completamente oculto en el agua, de hecho las casas de las aldeas que íbamos
cruzando llegaban a tener una altura de ¡más de 10 metros! Había tramos en los
que aun había consecuencias de las lluvias, convirtiendo la pista en algo
impracticable para un vehículo que no fuese una motocicleta…
![]() |
Casas de vértigo! |
Entrar en casa no siempre es fácil... |
A
pesar de ser tan “inaccesible”, apenas andábamos un kilometro en el que no
hubiera vida, un sin parar de niños con su “hello” siempre en la boca,
comercios ambulantes, barberías, gente vendiendo carne recién cortada,… nos
quedamos encantados y admirados con todo aquel paisaje tan pintorseco ¡los
kilómetros pasaban sin darnos cuenta!
![]() |
Siempre al lado del Mekong |
![]() |
Cuidado!!! |
![]() |
También hay tiempo para cortarse el pelo... |
Fue
la primera vez que vimos aldeas Cham (musulmanas) que convivían con aldeas
tradicionales camboyanas, una mezcla de culturas que se veía reflejada también
en la arquitectura, pagodas con mezquitas.
Vídeo de una pequeña muestra del camino: https://www.youtube.com/watch?v=T4LPWMvgifU&feature=youtu.be
![]() |
Chicas Cham (musulmanas) volviendo de clase |
En
poco llegamos a Stung Trong, donde debíamos tomar un pequeño ferry para cruzar
el Mekong y seguir por su orilla occidental. Al llegar al otro lado, el hambre
empezó a hacer acto de presencia y decidimos comprar un par de mangos y un par
de Coca Colas, las tomamos tranquilamente en un banco mirando el río…ya
llevábamos más de la mitad del camino hecho y apenas eran las 10 de la mañana,
íbamos bien de tiempo.
![]() |
Cruzando el Mekong |
Hasta
Kampong Cham, la pista seguía rumbo sur por poblados que cada vez se tornaban
más “civilizados”, hasta que llegamos a la CIUDAD, la primera vez que veíamos
semáforos desde hacía mucho tiempo…
Con
la ayuda de la guía buscamos un sitio para dormir, y encontramos Mekong
Sunrise, un guesthouse en primera línea del río, barato con baño compartido,
sin demasiados “lujos” y con bastantes bichitos… pero suficiente para
descansar.
Nidito de amor... ;) |
![]() |
Uno de los edificios de Kampong Cham |
Dejamos
las alforjas, nos duchamos y fuimos a comer a Destinity Coffe, un restaurante
occidental donde tomamos hummus y un plato enrome de pasta que ¡nos supo a
gloria!
Por
la tarde fuimos a ver si encontrábamos
un puente construido en bambú que llegaba a la isla de Koh Pen, pero nos
informaron que este puente lo construyen cada año entero a mano tras la época
de lluvias y aun no les había dado tiempo a hacerlo...así que la única manera
de llegar a la Isla era mediante ferry, pero como ya era tarde (en una hora
anochecía) y empezaba a llover, decidimos dar una vuelta por el centro Kampong
Cham, una ciudad con mucha influencia francesa y castigada por el paso de la
guerra que se dejaba ver en la arquitectura y el estado de sus edificios.
![]() |
Paraditas del mercado |
![]() |
Más paraditas... por si acaso no probamos! |
De
vuelta al hotel paramos a visitar Wat Day Doh, un templo enorme muy cercano a
nuestro hotel y como no, una nueva puesta de sol sobre el Mekong.
Cenamos
en el mismo hotel, en el bar que tenía al entrar. Le habíamos cogido el
“gustillo” y cada día pedíamos una “French Fries” con un par de cervezas
camboyanas que nos tomábamos como agua ;)
![]() |
Nunca nos cansábamos de verlas! |
A
pesar de ir muy pronto a dormir, como a las 9:00 p.m. apenas conseguimos pegar
ojo, entre las sabanas húmedas se movían los bichitos que notabas en la
piel…seguro que los 100Km de camino hasta Phnom Pen iba a ser duro, pero eso
sería mañana…
DETALLES DE LA RUTA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por hacernos llegar tus comentarios. En breve te contestaremos en este mismo post.