17/10/2014
¡Sí,
por fin! Aunque no nos despertamos al 100%, las fuerzas nos acompañaban para
poder coger la bici, así que tras el desayuno, como siempre IMPRESIONANTE: fruta
fresca, zumo recién exprimido, pan, mantequilla, mermelada y manzanilla (el
café para un poquito más adelante…) nos pusimos el culote y preparamos las
bicis con la ilusión del primer día… ¡Nos íbamos para Tope Collantes,
probablemente la subida más dura de Cuba, pero con un final espectacular!
Tras
llenar los bidones con agua y suero oral salimos de casa de Riki a través de
las calles adoquinadas en busca de la carretera principal. Al llegar fuimos
dirección oeste, como si volviéramos a Cienfuegos, pero a unos 4Km cogimos un
desvío a la derecha dirección Tope Collantes. Desde los primeros kilómetros ya
se intuía la dureza de la subida, un puerto de 20Km que sus rampas superaban el
20% de pendiente, con las MASSI viajes se hacían algo duras… ¡Suerte del
molinillo!
Sin
embargo, casi olvidabas su dureza al contemplar el paisaje por el que
transcurría la carretera, la sierra del Escambray, la segunda cordillera más
grande de Cuba y una de las más escarpadas que sirvió como refugio del Che a
finales de 1958, repleta de flora tropical y detalles rurales, como los
campesinos vendiendo fruta al margen de la carretera rodeados de vacas y
cerdos.
Vistas desde el mirador de Tope de Collantes |
Algunos cerdos enormes |
Y algunas vacas...más flacas |
Llegar
a la cima nos costó más de dos horas, en lo alto había un gran hotel y algunos
sitios turísticos, seguimos recto en busca de la entrada al sendero que nos
llevaría al salto de Caburní, según la guía una de las excursiones estrella.
Encontramos la casita donde pagamos 10CUC (10$) y dejamos las bicis atadas a un
árbol a la vista de un camarero que vendía cervezas en un puesto cercano.
La
excursión tenía unos 2,5Km hasta la cascada de 62m de altura, por un sendero precioso que
se adentraba en un bosque frondoso llego de árboles y raíces gigantes. Cuando
faltaban tan solo 300mts para llegar empezó a caer agua de tal manera que era
imposible dar un paso ¡nuestra primera lluvia tropical! Nos cobijamos debajo de
una repisa pero caía agua de todos lados, surte que no hacía frío… al cabo de
unos 20 minutos parecía que iba parando y aprovechamos para bajar a ver la
cascada, tras unas fotos de rigor volvimos por el mismo camino de ida.
![]() |
Parte del salto de Caburní |
Sendero hacia la cascada |
Isra posando en el sendero ;) |
Salto inferior de Caburní |
Recogimos
las bicis donde las habíamos dejado y fuimos a comer algo cerca de la Casa
Museo de café, donde nos sirvieron un par de sándwiches y un par de refrescos.
Ya
era un poco tarde así que fuimos bajando por la empinada carretera con algún
que otro repecho de regalo.
Al
llegar a Trinidad aún nos quedaba algo de horas de sol, y con las ganas que
teníamos de conocer cosas nuevas, seguimos dirección sur hacía playa Ancón a
unos 12Km de Trinidad. Riki y la guía hablaban maravillas de ella, así que no
nos la podíamos perder! Y mereció la pena, una playa de arena blanca y agua
cristalina.
En playa Ancón |
La MASSI también difrutaron en playa Ancón |
Playa Ancón |
Nos dimos un baño de última hora y regresamos a Trinidad ya de noche… por el camino contemplamos un nuevo atardecer en Cuba, entre lagunas y carreteras desérticas...
![]() |
Ningún coche a la vista!! |
Atardecer de camino a Trinidad |
Justo al llegar a casa de Riki empezó a llover de nuevo a cántaros, y el patio interior empezó a inundarse de agua, porque aquí cuando llueve, lo hace con ganas!
Tras la ducha y recoger las alforjas para el día siguiente fuimos a tomar la última cena con toda la familia, era viernes y se sentía el ambiente de fiesta, amigos entraban y salían de casa en busca de los hijos de Riki y Neisi. Nosotros nos quedamos cenando tranquilamente y haciendo sobremesa con ellos, les explicábamos nuestro día mientras nos miraban asombrados y ellos nos explicaban su vida en Cuba mientras nosotros no dejábamos de sorprendernos…
Neisi
era una gran aficionada a la lectura y los libros de papel, aunque allí no podía
comprarlos, ya que costaban unos 20$, el sueldo de un mes… le gustó el título
del libro que me estaba leyendo: “El
abuelo que saltó por la ventana y se largó” y aunque me quedaba un poco
para acabarlo, aquella noche hice una maratón de lectura para poder dejárselo de regalo.
![]() |
Neisi, Riki, Ricalditooo y yo |
![]() |
Isra, la novia de Ricalditooo, Neisi, yo, Ricalditoo y Riki |
Hasta aquí otro día más en Cuba, un país que no dejaba de sorprendernos, su calidad humana es admirable...Al
día siguiente avanzaríamos bastante en bus, unas 3 horas hasta Camagüey, una
ciudad caracterizada por su laberinto de calles y por ser Patrimonio Mundial de
la Unesco, donde disfrutaríamos de una de las actuaciones más bonitas que
habíamos visto nunca…
DETALLES TÉCNICOS
CASA
DE ALQUILER:
-
El Gran Azul (Ricki y Neisi)
C/ Lino Pérez, nº105
Cienfuegos, Cuba
Teléfono:+5283948
Precio
noche: 25CUC/noche con desayuno (unos 20€)
CARACTERÍSTICAS TERRENO
Desde
el desvío de la carretera principal hasta Tope de Collantes, la subida tiene
algunas curvas con una fuerte pendiente y el asfalto es rugoso y bacheado (son
unos 15Km hasta coronar).
Desde
Trinidad hasta playa Ancón el asfalto está en perfectas condiciones.
DETALLES
DE LA RUTA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por hacernos llegar tus comentarios. En breve te contestaremos en este mismo post.