La idea de viajar a
Camboya surgió a principios del 2013, cuando decidimos que nos apetecía muchísimo hacer un viaje en bici y alforjas…Isra no había viajado nunca así, yo solo una vez, cuando fui
a Costa Rica en bici con Igor, la experiencia fue tan bonita que no me costó
demasiado convencer a Isra para hacerlo (digamos que a él tampoco le costó mucho
dejarse convencer ;)). Tras consultar varios destinos a gente que había viajado a ellos, Camboya empezó a ganar muchos puntos: rural, autentico, seguro, el país de la
sonrisa eterna… ¡pronto descubriríamos que tenía esto y mucho más!
DÍAS 1 / 2: BCN – DOHA – BANGKOK (08-09/11/13)
![]() |
Nos vamos! |
Empieza la aventura!! Volamos
a medio día con Qatar Ariways desde Barcelona a Doha, para ahorrarnos bastantes
euros decidimos coger un vuelo con una escala de casi nueve horas en Doha, así
que nos tocó dormir en el aeropuerto, pero conseguimos cogerle el gusto al suelo
y descansamos un poco… por la mañana salía el siguiente vuelo, pero esta vez
con parada en Bangkok.
![]() |
Qatar Airways |
![]() |
Cogiéndole gusto al suelo... |
![]() |
Lavabos señoras en Doha... |
Llegamos a eso de las
18:00 (en España eran las 12:00, ya que había una diferencia horaria de 6
horas) y tras el control de pasaporte, cambiar algo de euros en baths
tailandeses y recoger el equipaje (que llego intacto y a tiempo), fuimos a por
un taxi que nos llevó al único hotel que habíamos reservado desde casa.
Nada más salir del aeropuerto nos sorprendió la calor que hacía, la humedad, los taxis rosas, la conducción por la
izquierda, el idioma, la comida en la calle…sin duda estábamos en un país muy diferente al nuestro…!
Los taxis de Bangkok |
DÍA 3: BANGKOK –
CHANTHABURY – PAILIN (10/11/13)
Nos despertamos a las 5:15, aun no lo sabíamos, pero esta sería nuestra hora habitual de levantarnos para el resto del viaje…a las 6 ya teníamos las bicis montadas y las cajas guardadas. La dueña del hotel quiso hacernos algunas fotos antes de salir, así que también aprovechamos para hacernos nosotros!
Nos vamos para Camboya! |
Nada más salir, ya vimos
que aunque la estación de autobuses estaba cerca (unos 3-4 Km), no sería fácil llegar… las
calles eran difícil de cruzarlas encima de la bici (aunque al final del viaje nos volvíamos
unos expertos ;)), así que debíamos hacer por los pasos a nivel que habían,
pero levantar la bici de 30kg (la de Isra algo más…) por las escaleras costaba lo suyo!! Pero lo
conseguimos, llegamos a Mo Chit bus terminal (Catuchak), eso si con la ayuda de
algunos Tailandeses ;).
Al llegar a la estación, también se acercó un hombre para ayudarnos a conseguir los tickets para el autobús que iba a Chanthabury, un pueblo a unos 70 km de la frontera con Camboya. El primer bus no nos dejó cargar las bicis, así que esperamos 4 horas al siguiente, donde no nos pusieron ninguna pega ni nos hicieron pagar más por las bicis.
Al llegar a la estación, también se acercó un hombre para ayudarnos a conseguir los tickets para el autobús que iba a Chanthabury, un pueblo a unos 70 km de la frontera con Camboya. El primer bus no nos dejó cargar las bicis, así que esperamos 4 horas al siguiente, donde no nos pusieron ninguna pega ni nos hicieron pagar más por las bicis.
En el bus ¿¿sueño?? |
¡Ya estábamos en Camboya!
Primeros
cambios…: ya no se conduce por la izquierda, y el asfalto ha dejado de parecer
asfalto, sin duda entrabamos a un país mucho más rural que Tailandia, aun no sabíamos
cuanto… "El minibus" |
Comidas Tailandesas |
Nuestro objetivo para este
día era llegar a Pailin, que estaba a unos 20Km de Ban Pakard, pero al ser de
noche no nos atrevíamos a ir pedaleando, así que tras varias vueltas en bici
por el pueblo fronterizo donde no habían más que casinos, un chico se “ofreció”
a llevarnos en su coche lleno de neones… ató las bicis al maletero y nos fuimos
para allí ;)
Pailin no tiene demasiado
interés, es como un pueblo de paso, sin embargo, y a pesar de estar cansadísimos,
fuimos a dar una vuelta antes de cenar algo y sorprendentemente nos tropezamos
con un parque a rebosar de niños y niñas jugando en la calle, algo que se
convertiría en habitual para el resto del viaje… más tarde entenderíamos el
porqué de tantos niños por todas partes (el 65% de la población camboyana tiene
menos de 25 años, gran parte “gracias” a los Jemeres Rojos)
Al día siguiente queríamos empezar a pedalear a eso de las 6, así que nos fuimos a dormir pronto, nos esperaban unos 90km dirección Battambang en nuestra primera etapa en bici del viaje, sin más ayuda que dos mapas y un gps…
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por hacernos llegar tus comentarios. En breve te contestaremos en este mismo post.