17/11/2013
Hoy
volvíamos a madrugar, pero esta vez para coger el taxi que nos llevaría a Ban
Lung, unos 150Km al este de Stung Treng, por carretera asfaltada.
Cómo
somos de costumbres, volvimos a desayunar a Ponika’s Place, esperamos, esperamos y esperemos el taxi que
tardó más de 3 horas en llegar…Camboya’s People Party! ;) Hoy sería el primer y
único día que descansaríamos completamente de bici, pero no de ir sobre dos
ruedas…
Aunque
habíamos quedado a las 7:30 a.m., finalmente salimos a las 10:30, en un taxi
van dónde la verdad es que fuimos muy cómodos y anchos, incluso pudimos dormir
a ratos (al cabo de unos días descubrimos que viajar sin estar como una anchoas
en lata era rarísimo…).
 |
Ponika's Place: "nuestro restaurante" de Stung Treng |
 |
En llas "taxivan" hay sitio para todo!! |
 |
Uno de los pocos viajes con espacio |
A
la llegada a Ban Lung nos sorprendió su suelo rojizo, debido al polvo de la tierra, de hecho es conocida como: “dey krahorm” (tierra roja).
Aconsejados
por la “guía salvavidas” fuimos a buscar una zona al norte donde había un lago
y unos cuantos hoteles que lo rodeaban, una zona tranquila, donde encontramos
un guesthouse limpio por 6$. Dejamos las bicis y las alforjas y decidimos
alquilar una moto en el mismo alojamiento para poder ir a ver unas cuantas
cosas a los alrededores de Ban Lung, hoy descansaríamos de bici…
 |
Estas son las motos que tanto se llevan en Camboya |
Subimos
a la moto (allí todo el mundo va en unas motos semiautomáticas, con unas 4
marchas, que aquí no suelen verse aunque si habían existido, eso sí, ellos
suelen ir una media de 3-4 personas por moto!! ;). Lo primero, fuimos dirección
norte hacía unos poblados indígenas a la entrada del parque nacional de
Virachey, pero cuando llevábamos unos 30km…PINCHAZO!!
 |
En busca del poblado indígena |
 |
Disfrutando del paisaje rural |
 |
A volaaarrrr!! |
La pista en la que
estábamos no podía ser peor: repechos, “regateras”, barro…sin embargo gracias a
la habilidad de Isra dimos la vuelta y conseguimos llegar al primer pueblo,
donde la primera chabola tenía un taller mecánico, con varios recambios y
compresor (no tienen casi de nada, pero compresores,cuatros cámaras y neumáticos
hay por todos lados…). Por unos 4$, un
par de chicos nos dejaron la moto como nueva!! ;)
 |
Todo bajo control!! |
 |
Taller de salvación!! |
 |
La prueba del pinchazo |
¡Empezamos
otra vez! Esta vez dejamos los pueblos indígenas y volvimos a la ciudad para ir
en busca de dos cascadas conocidas que estaban bastante cerca, dimos unas
cuantas vueltas y finalmente las encontramos, primero visitamos Katieng waterfall
y después Kachang, en ambas la entrada costaba 1$, y ofrecían paseos en
elefante, unos elefantes que nos dieron muchísima pena, atados a un árbol,
delgados y sin apenas agua…sin embargo aprovechamos para tocarles la piel,
nunca lo habíamos hecho e impresiona muchísimo, ¡Que áspera!
 |
Cataratas Katieng |
 |
Puente colgante en Katieng |
 |
Elefantes para turistas... |
Lo
último que nos quedaba por ver era la “atracción estrella” de Ban Lung: Boeng
Yeak Laom, un lago de origen volcánico, de agua cristalina y de una forma
circular casi perfecta. Pero nos sorprendió muchísimo la gran cantidad de gente
que había, esos días se celebraba la fiesta del agua por toda Camboya donde
familias y amigos se reunían alrededor de cascadas, lagos, ríos,…a comer, beber
y pasar el día. Así que estaba llenito, pero nos gustó mucho adentrarnos con
ellos y ver la cantidad de niños saltando desde las ramas como auténticos “tarzanes”.
 |
Lago Boeng Yeak Laom |
 |
Montones de niños saltando al agua |
Dimos una vuelta alrededor del lago y como empezó a llover y ya era tarde, fuimos
de nuevo hacía Bang Lung, donde visitamos el mercado central y compramos un par
de baguetes que nos comimos a palo seco en menos de un minuto... ¡no habíamos
comido en todo el día!
 |
Deborando la barra de pan!! |
 |
Puestecito de carretera |
 |
Mercado en Ban Lung |
Por
la noche cenamos en Gecko House, un restaurante acogedor y encantador con luz
tenue y una comida buenísima!!
Cargamos
bien las pilas porque la etapa del día siguiente iba a ser una autentica incógnita…según
la guía una pista bacheada casi impracticable, nuestro objetivo era llegar a
Koh Nhek unos 90km al sur a medio camino de Sen Monorom.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por hacernos llegar tus comentarios. En breve te contestaremos en este mismo post.