20/10/2014
Tal
y como quedamos el día anterior con el chico de parada del bus, nos esperaba
frente a la casa de Narverlis a las 5:00 a.m.
La
pareja, muy amable, se despertó para despedirse y ayudarnos a cargar el coche.
No tardamos demasiado rato en apilonar las bicis en el techo y a meter todas
las bolsas en la parte de atrás, una parte de atrás que poco a poco se iría
llenando de gente de camino a Moa. No había muchos kilómetros, unos 170, pero
tardamos más de 3h en hacerlos, entendimos porque era la primera vez que
subíamos a un todoterreno…
Hasta
Moa, la carretera era continuo de curvas en mal estado, si a esto le sumamos
una parada en cada pueblo, el viaje se volvió una auténtica aventura
interminable pero digna de vivirla y ver como cada día, los cubanos se
espabilan para viajar a remotas ciudades para hacer largas jornadas de trabajo
por unos pocos CUCS…
Bicis cargadas! |
Hasta otra, gracias por todo! |
Aquí aún éramos poquitos... |
Finalmente
llegamos a Moa sobre las 9:00 a.m con mucha hambre… paramos en el único bar
donde nos podían dar algo de comer, un sándwich congelado calentado en el
microondas con papel film incluido, sin café.
Por fin...Empezamos a pedalear!! |
Mientras
desayunamos miramos el recorrido que nos esperaba hasta Baracoa, como íbamos
bien de tiempo, decidimos que pararíamos en playa Maguana, según la guía una de
las más bonitas del país.
Empezamos
a pedalear dejando atrás una ciudad industrial, con grandes fabricas de niquel y teñida de rojo por el color de
la arcilla de sus tierras, pronto la carretera se tornó una pista sin asfaltar
con un constante sube y baja entre un paraje espectacular, el Parque Nacional
Alejandro de Humbolt, declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en 2001 el cual
describieron como “Uno de los enclaves isleños tropicales más diversos del
mundo”. Aunque no nos adentramos, solo rodeando su periferia ya pudimos
contemplar sus escarpadas montañas alfombradas de pinares, precioso.
Disfrutando del paisaje... |
Los km's pasan rápido!! |
Una de las carreteras más bonitas que hicimos en Cuba! |
Entrada al Parque Nacional Alejandro de Humbolt |
En
la entrada principal del parque habían unos cuantos campesinos vendiendo frutas
y dulces, compramos algunos miniplatanitos y cucuruchos, un dulce típico
relleno de coco, papaya i otras frutas picadas envuelto de una hoja de palmera.
Lo guardamos en la bolsa del manillar.
Cómo nos gustan estas paraditas!! |
Cucuruchos típicos de Baracoa |
Ñam, Ñam!!!! ;) |
A
unos 22Km de Baracoa estaba playa Maguana, paramos a hacer una visita y un
baño… estaba desértica y algo sucia de las tormentas de los días anteriores. Un
joven que regentaba el bar-restaurante nos siguió hasta la playa y nos ofreció
langosta fresca, pero como no queríamos demorarnos demasiado, aceptamos tomar una
limonada mientras nos comíamos los cucuruchos.
Nos
bañamos y sin apenas secarnos seguimos el camino hacia Baracoa, nos faltaba
algo menos de una hora.
![]() |
A la Massi viajes le gusta Playa Maguana ;) |
Más Ñam Ñam!! |
Ahora sí...BAÑITO TIME!! |
A
eso de las 16:00 llegamos a la ciudad, una ciudad que solo al entrar desprendía
algo mágico y diferente de lo que habíamos visto hasta ahora. Quizás el hecho
de estar incomunicada por tierra y mar durante más de medio siglo le deban este
este carácter psicodélico y lleno de leyendas asombrosas.
Buscamos
la casa particular, la casa de Ileana, en la calle principal cerca del
Boulevard y la plaza Independencia.
Baracoa |
El Boulevard de Baracoa |
Parada técnica, agua de coco...el mejor ISOTÓNICO! |
Algunas aldeas antes de llegar a la ciudad |
![]() |
Welcome Baracoa! |
Nos
recibieron con un zumo de guayaba y nos entregaron una acogedora habitación decorada
con sabanas de satén rosa. Tras ducharnos y descansar un poco fuimos a dar una
vuelta por el pueblo, visitamos la iglesia, la plaza de la Independencia y
bajamos hasta el malecón donde pudimos contemplar un precioso atardecer
mientras un lugareño nos enseñaba unas pulseras hechas con semillas,
aprovechamos para comprar algunos suvenires.
Zumo de guayaba!!! |
En el malecón de Baracoa |
En el malecón de Baracoa |
Hacia
las 19:00 volvimos de nuevo a la casa donde nos habían preparado una fantástica
cena a base de, como no, arroz y frijoles, y un pescado buenísimo. Y de postre…
¡HELADO DE CHOCOLATE…Nos quedamos asombrados, estaba riquísimo!!
En
Baracoa hay mucha tradición por el chocolate, en el Boulevard se puede comprar
de todas la clases, nosotros compramos algunas tabletas de chocolate negro!
El
día había sido muy largo y tras la cena y reposar un poco en la terraza, no
tardamos en ir a dormir. Por la mañana no teníamos que madrugar demasiado, el
día siguiente lo pasaríamos visitando Boca de Yumurí. Pero eso sería mañana…
DETALLES TÉCNICOS
CASA
DE ALQUILER:
-
Ileana
C/ Antonio Maceo, 86
Baracoa, Guantánamo, Cuba
Teléfono:+53 642647
Precio
noche: 25CUC/noche con desayuno
CARACTERISTICAS
TERRENO
El
tramo Holguín - Moa lo hicimos en taxi 4x4, si se quiere ir desde Holguín
directo a Moa en un día es la única opción, ya que hay unos 170Km (a no ser que
se quiera pedalear mucho mucho rato ;)). Otra opción es hacerlo en diferentes
etapas y coger caminos alternativos, desconocemos como es el asfalto de la
zona.
El
tramo Moa – Baracoa, unos 77Km discurre por una bonita pista sin asfaltar en un
entorno precioso con mucha vegetación. La pista es un continuo sube-baja,
algunos tramos algo duros de subida con las alforjas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por hacernos llegar tus comentarios. En breve te contestaremos en este mismo post.