El
pasado 17 de Mayo hicimos las maletas para irnos a Cabezón de Sal, Cantabria,
dónde al día siguiente participaríamos en la conocida prueba: Los 10.000 del
Soplao.
Nos
esperaban 165Km y 5.000metros de desnivel positivo, en resumen: EL INFIERNO CATANBRO ...no se
equivocaban…
Salimos
el viernes al mediodía tras acabar de trabajar, hicimos parada en Igualada para
recoger a nuestro compañero y amigo Llibert Mill y pá adelante, aún nos quedaban
700Km hasta Cantabria…
Toda la
semana estuvo lloviendo y los pronósticos no eran muy alentadores, justo en el
norte daban la peor previsión (por suerte se equivocaron!!), de hecho por
la altura de Vitoria vimos algo sorprendente, solo 500 metros de una granizada
monumental con montonera de coches incluida, pasado esto, nada de nada…
Llegamos
tarde, sobre las 22:30, así que cena rápida pero contundente (más nos valía
salir al día siguiente ;)) y a dormir…el despertador tenía que sonar al día
siguiente a las 5:50 de la mañana!!
Amaneció
nublado y freso, pero por suerte no llovía, aunque se dejaban entrever unos
nubarrones negros con muy mala pinta…pero nos respetaron mucho hasta llegar a meta, incluso llegó a salir el sol!!
Ya
estábamos preparados en la línea de salida! Un ambiente impresionante, todos
listos con nuestros dorsales en los que ponía: “PARA VENCER HAY QUE SUFRIR”, ya te digo!!! jejeje, y a las 8:00 se daba la salida, eso sí, antes
nos pusieron una sesión de AC/DC que ya te ponía las pulsaciones a 1.000!!!
La
salida fue neutralizada por medio de Cabezón de Sal, pero pronto lo dejamos para
entrar a la montaña y empezar a subir y subir, vaya repechos de entrada!!
En tan solo 20Km ya llevábamos más de 1000 metros de desnivel (fue una de las variaciones de este año),
hasta coronar el Soplao (Km 25) no empezamos a bajar un poco…luego sobre el Km40
(subida Monte A) tuvimos otra dosis de “repechones” de hormigón de más del 30%,
descansito y a por el puerto del Moral, que aunque era largo, las subidas eran
más constantes y era mucho más llevadero. Se coronaba en el Km70 y después
descenso hasta empalmar otro puerto llamado Alto de la Cruz de Fuentes, 20Km de
subida también llevaderas pero
interminables…descenso corto y a por otro puerto: El Oacava, más corto, pero con las fuerzas
que quedaban se hizo durísimo!!! Luego iba haciendo, alguna subida pero todo algo
más cómodo, hasta llegar al Km 135, la subida a Negreo ó “acábame de
torturar” un puerto de 5Km con un
continuo de rampas de más del 30%, una
locura!!! Después seguían un sube y baja hasta llegar al Km 150 donde ya se
descendía hasta Cabezón de la Sal.
Isra
rodó durante más de la mitad de la carrera con el grupo delantero, formado por Oscar Pujol, Alberto Fernández, Aitor Quintana, entre otros... En el ascenso al Moral fue perdiendo alguna posición, pero hacía final de carrera se recupero y consiguió llegar a meta en una increíble 5ª posición!!!
Yo rodé
primera hasta el Km 50 (que es el tiempo que entreno ;)) luego me pasó Cristina
y rodé tras ella hasta el Km 135 (subida al Negreo) dónde, literalmente, me
quedé sin nada de fuerzas, completamente vacía, estuve una 1hora para hacer
5Km!!! Finalmente entre 2ª fémina en meta (369 de la general), pero aun no sé
como…desde aquí agradecer a Asier Martinez que desde el Km 88 estuvo a mi lado
dándome muchos muchos ánimos!
Felicitar
a todos los participantes (porque acabar esto ya tiene mérito!!), en especial a todos los integrantes de
Pedales del Mundo, que nos llevamos la general por equipos!!! y a todas las féminas, por
supuesto a la ganadora Cristina Oliva, pero con más aprecio a Laura Baleta
que entro tras de mí, a muy muy poquito!!!
Nuestra próxima cita con el equipo Pedales del Mundo será en la ultramaraton que organiza: La Pedals de Foc NON STOP, 230Km y 6.500mts de desnivel positivo por la zona del Vall d' Aran y del Parque Nacional de "Aigües Tortes i Estany de Sant Maurici". Os animo a tod@s a inscribiros, seguro que merecerá la pena!!! ;)
http://www.diezmildelsoplao.com/index.php?option=com_content&view=article&id=107&Itemid=56
Un lujo haber disfrutado de esta experiencia y haberla compartido con vosotros. Saludos desde Granada.
ResponderEliminar